Abstract
Se presenta un estudio sobre los acuerdos científicos a los que adhieren los investigadores naturales y sociales paraguayos, en el que participan 183 investigadores categorizados por el PRONII/CONACYT de Paraguay en sus convocatorias de 2011, n1=251, y 2013, n2=347. Se aplicó una encuesta con recordación asistida sobre 4 reglas o acuerdos. El diseño es descriptivo, de corte transversal, con análisis cuali-cuantitativo. El 82% de la muestra reconoce acuerdos científicos, 8% no los admite y 10% duda de su existencia. Al solicitar que mencionen dichos acuerdos, 77% nombra al menos uno, 5% no los recuerda y 18% niega su existencia. Con la técnica de recordación asistida, 85% reconoce la inteligibilidad del mundo, 96% la actitud crítica, 95% la aptitud metodológica y la comunicación abierta.
References
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), (2016). Estadísticas e indicadores de ciencia y tecnología de Paraguay. 2014-2015, Asunción, Paraguay: Industrial Gráfica Frigón S.A.
De la Lama García, A. (2005). Estrategias para Elaborar Investigaciones Científicas: los Acuerdos Sociales y los Procesos Creativos en la Ciencia, México D.F.: Trillas.
De la Lama García, A. (2011) ¿Existen Reglas Implícitas dentro de la Investigación Científica? Revista de la Educación Superior XL (4), 73 – 93.
De la Lama G., A; del Castillo, M y De la Lama Z., M. (2013) ¿Existen Diferencias en las Creencias que Regulan las Investigaciones de los Científicos Naturales y Sociales? Argumentos (71), 39 – 66.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación. México D.F: McGraw Hill Interamericana.
Jiménez Chávez, V. & Duarte Masi, S. (2013) Características del Perfil de los Investigadores Categorizados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay. Rev. Int. Investig. Cienc. Soc. 9 (2). Diciembre, pp. 221-234
Martínez, M. (2015) Comportamiento Humano. Nuevos Métodos de Investigación. México, D.F.: Trillas.
Morin, E. (2007) Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa
Resolución 295/2015. Por la cual se aprueba la agenda Nª1/2015 al llamado para la selección de los integrantes de la comisión científica honoraria y la guía de bases y condiciones. Asunción, Paraguay, 19 de agosto del 2015. Recuperado 20/08/2016 de http://www.conacyt.gov.py/sites/default/files/Resolucion_295_Adenda_CCH.pdf.
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication, with the work [SPECIFY PERIOD OF TIME] after publication simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgment of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgment of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as earlier and greater citation of published work (See The Effect of Open Access).